
A Laura Because se le da tan bien cocinar como fotografiar. Por eso, contemplar sus imágenes es comprar un billete para un viaje sensorial único.
Cuesta creer que sea informática de profesión y que, al principio, la gastronomía fuera solo un hobby con el que relajarse. Después decidió que para mostrar sus platos necesitaba aprender a dominar la cámara y, para nuestra suerte, la fotografía culinaria se convirtió en su gran pasión.
Las manzanas de los manzanos de su padre son su obsesión fotográfica. Le encantan sus imperfecciones y las diferentes formas. Por eso, Laura ha elegido esta receta para compartirla contigo.
Ingredientes
150 gr. De harina de espelta
150 gr. De harina de almendra
100 gr. De panela integral
100 gr. De mantequilla clarificada (*)
1 huevo
2 cucharadas pequeñas de levadura de postres(**)
400 gr. De manzanas peladas cortadas en dados
50 gr. De uvas pasas
1 cucharada pequeña de pasta de vainilla
1 té de canela (opcional)
Para la presentación:
2 cucharaditas de nueces mezcladas con 1 de miel suave (de acacia o similar) (opcional)
1 manzana entera
Preparación
Introduce las uvas pasas en una taza con agua caliente o té de canela y deja que se empapen.
Prepara las manzanas en una sartén, calentándolas con medio vaso de agua (o el líquido de remojar las pasas) y la vainilla. Pon a fuego medio bajo hasta que se hayan ablandado un poco. Añade las pasas, remueve y reserva.
En un bol grande, mezcla con una varilla mantequilla con la panela. Cuando esté bien integrado, añade el huevo y mezcla bien de nuevo.
Incorpora las dos harinas y la levadura y remueve con una espátula o una cuchara sopera hasta que se forme una masa homogénea un poco seca.
Añade la mezcla de manzanas y pasas y remueve bien. Ahora la masa estará más húmeda y manejable.
Rellena un molde redondo de más o menos 22 cm de diámetro (antes le habrás pincelado un poco de mantequilla).
Por último, pela la manzana, córtala en láminas finas y ponlas en círculo sin cubrir del todo. Termina pincelando con un poco de miel y nueces por encima de la manzana.
Hornea una hora a 200º y deja enfriar (si puede ser, sobre una rejilla).
¡A disfrutar! Ya nos contarás qué tal el resultado.
Muchas gracias, Laura por tu generosidad.